La Revista de Estudios Brasileños alcanza su noveno número y su quinto año de existencia, con plena consolidación del proyecto y una amplia acogida por parte de autores y lectores. Durante estos años Brasil ha vivido algunos de los momentos más intensos de su historia reciente como la organización de la Copa del Mundo de Fútbol, los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro y, en el plano político, el proceso de destitución (impeachment) de la presidenta Dilma Rousseff en 2016. Todos estos acontecimientos han sido observados por una sociedad perpleja, que ha visto como el país pasaba de una gran euforia colectiva durante los últimos años del gobierno Lula y el primer mandato de Dilma, a una sensación de profunda crisis económica, política y social, cuya solución no se adivina y que, como en una montaña rusa, ha llevado a los brasileños de un optimismo exacerbado a una sensación de derrota y de escepticismo y desafección para con el sistema político y sus élites dirigentes. Los casos de corrupción han contribuido sobremanera a esta sensación, que, aunque común a las democracias occidentales en las dos primeras décadas del siglo XXI, adquiere en Brasil una dimensión especial tanto por su enorme importancia estratégica como por la profundidad e intensidad del momento de inestabilidad.
Tabla de contenidos
Sección General
1 Relaciones comerciales entre España y Brasil. Las exportaciones de España en el siglo XXI |
José Luis Alonso Santos |
2 La crítica en el proceso de construcción del formato telenovela brasileña en los años 1970 |
Maria Ignês Carlos Magno, Maria Aparecida Baccega |
3 La desviación lejos del blanco: la antinormalización de las imágenes de Bárbara Wagner |
André Melo Mendes, Marco Antônio Sousa Alves |
4 El autor y sus máscaras: Cervantes y Machado de Assis |
Antonio Maura |
5 La división sexual del trabajo y las diferentes composiciones familiares en el Brasil urbano: lo que ha cambiado entre 2001 y 2014 |
Larissa Oliveira Cantieri, Andrea Rodrigues Ferro |
6 El rostro en la imagen, la imagen sin rostro: pobreza y precariedad en fotografías periodísticas sobre el programa Bolsa-Familia |
Ângela Cristina Salgueiro Marques |
7 El dispositivo de violencia en los discursos de odio en torno a las manifestaciones brasileñas |
Karinne Regis Duarte, Luciana Kind do Nascimento, Lupicinio Íñiguez-Rueda |
8 Cultura religiosa y Cultura política: conflictos políticos y religiosos entre Masones, Jansenistas y el movimiento de Reacción Católica en Pernambuco, Brasil, entre 1910 y 1930 |
Claudio Marcio Coelho |
9 Los libros de la Nación: Premios Literarios en Brasil durante la dictadura de Getúlio Vargas (1937-1945) |
Gabriela de Lima Grecco |
Dossier
1 Movimientos sociales, sociedad civil y la democratización del procedimiento judicial en el Supremo Tribunal Federal |
Alexandre de Castro Catharina |
2 De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña |
Fabiana de Oliveira, Charles Pennaforte, Marcos Antônio Fávaro Martins |
3 Contramajoritarismo en el caso de la Ley de la Ficha Limpia - LC nº 135/10 |
Fabianne Manhães Maciel, Lucas Pontes Ferreira |
Entrevista
1 Los caminos para la formación académica y política |
Adriana Aparecida de Souza |
Reseña
1 Un laberinto borgeano al estilo brasileño |
Vera Ceccarello |
2 Las fotografías de Aragão Humberto en el libro La poética de la imagen |
Solange de Aragão |
3 Sesión parlamentaria transformada en poesía política |
Thássio Ferreira |